
¡Mostrando las razones por las cuales es un orgullo ser Venezolano!
19 diciembre, 2009
Biblioteca Ayacucho ingresa a la UNESCO

17 diciembre, 2009
Plan Hambre Cero

28 octubre, 2009
¡Primer aniversario de Pabellón Criollo!

05 octubre, 2009
Debut de Dudamel en la Filamórnica de Los Angeles

El venezolano Gustavo Dudamel debutó la pasada noche como director de la Filarmónica de Los Ángeles (California), en un espectáculo organizado en el recinto Hollywood Bowl ante 18.000 personas (Fuente: Noticias24).
29 septiembre, 2009
Mundial de Fútbol en Egipto: ¡Vinotinto Sub-20 clasifica a octavos de final!

(Foto cortesía de la FIFA)
21 septiembre, 2009
Miss Universo 2009: ¡Repite Venezuela!
![]() |
08 septiembre, 2009
Inparques y PNUD desarrollarán proyecto para fortalecer Sistema de Parques Nacionales

18 agosto, 2009
Caracas (Chacao) y Valencia están entre las 25 ciudades más digitales del continente

31 julio, 2009
Orquesta Sinfónica Penitenciaria

22 julio, 2009
El primer Museo de Arte Ecológico del mundo está en Venezuela

20 julio, 2009
Niños prodigio venezolanos
Una niña que desde los 10 años ya tocaba en la orquesta regional de Barquisimeto, mientras que otra a los 9 patenta un algoritmo para realizar multiplicaciones. Estos son los casos de Angélica Olivo y Perla Vanessa Parra, 2 niñas prodigio venezolanas.
17 julio, 2009
Compitiendo en Europa

13 julio, 2009
Granja Oasis: Brindando una segunda oportunidad
03 julio, 2009
Programa .08 para regular consumo de alcohol
01 julio, 2009
Caracas Morphosis premiado 2 veces

30 junio, 2009
Noti-Corta: Metodos no intrusivos antidroga
08 junio, 2009
Autobuses con GPS en Barquisimeto

El Gobierno del estado Lara comenzó la instalación del Servicio Satelital GPS y Botones de Emergencia en las unidades del transporte público que operan en Barquisimeto, estado Lara.
01 junio, 2009
Noti-corta: Taller sobre Tortugas Marinas, Ecoturismo y Participación Comunitaria
27 mayo, 2009
Comunidad de Miranda dona más de 15 mil libros

25 mayo, 2009
Venezuela es el décimo país en el mundo con mayor biodiversidad
22 mayo, 2009
Modelo, actriz y activista: La ONU otorga reconocimiento a Patricia Velázquez
20 mayo, 2009
Gestión del Municipio Sucre (Caracas)

18 mayo, 2009
Plan Caracas Humana

Con el objetivo de recuperar los espacios públicos del casco central de Caracas, fue iniciado el plan integral "Caracas Humana, Esfuerzo de Todos", donde participan 16 instituciones del Estado, quienes ejecutan trabajos de reparación, adecuación y mantenimiento, en mejora de la vialidad, brocales, alcantarillado, bocas de visitas, rayado, jardinería, entre otros, en ocho de las 22 parroquias del municipio Libertador.
14 mayo, 2009
Venezuela en el "Top Ten" de Índice de Desarrollo de las TIC en Latinoamérica
Luego de subir dos puestos, Venezuela se ubicó en el número 67 de un total de 154 países y entre los 10 primeros de latinoamérica, que son objeto de estudio para el Índice de Desarrollo de las TIC 2002 – 2007, informe presentado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), durante su séptima reunión mundial que se celebró en Egipto.
12 mayo, 2009
Edgar Ramírez: el mayor terrorista de Venezuela
El actor venezolano Edgar Ramírez, villano en varias cintas hollywoodenses y uno de los revolucionarios de la obra sobre el “Che” de Steven Soderbergh, encarnará al terrorista venezolano “Carlos, el Chacal” en una película que prepara el director francés Olivier Assayas.
10 mayo, 2009
Ciudad Universitaria en España: "Arquitectura y ciudad. Memoria e imprenta"
La Ciudad Universitaria de Caracas, "la obra de arte más importante de Venezuela" según el director general del Museo Nacional de Arquitectura de Venezuela, Juan Pedro Posani, ocupa el espacio central de una exposición del trabajo más emblemático del arquitecto Carlos Raúl Villanueva.
La muestra, que se puede visitar en Barcelona, está organizada por la Fundación Museos Nacionales, el Museo Nacional de Arquitectura y el Ministerio de Cultura con apoyo de la Fundación para el Fomento de las Artes y del Diseño (FAD).
Reúne por primera vez bocetos y planos originales, vídeos, fotografías y maquetas de la que fuera considerada, a mediados del siglo XX, la obra arquitectónica más importante de Latinoamérica.
La Ciudad Universitaria de Caracas se convirtió, en el año 2000, en el primer campus latinoamericano declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, y es una de las veinte edificaciones que han recibido esa calificación.
Posani explicó a Efe que "en esta época de arquitectura estrafalaria" cobra mayor vigencia el legado "optimista" de Carlos Raúl Villanueva, quien puso de manifiesto con ese conjunto urbano la posibilidad real de construir ciudades "hermosas y justas".
Sede de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la ciudad universitaria pensada y construida por Villanueva hace tangible la integración entre el arte y arquitectura, en un diálogo que, todavía hoy, constituye una búsqueda constante entre los diseñadores, dijo en rueda de prensa la presidenta del FAD, Beth Galí.
En los más de dos kilómetros cuadrados sobre los que se edificó el complejo urbano, se instalaron obras de algunos de los artistas más emblemáticos del momento, como Jean Arp, Victor Vasarely o Alexander Calder, y de Francisco Narváez o Jesús Soto, precursores del arte cinético.
Gran parte de las piezas artísticas realizadas para la ciudad universitaria se fabricaron en París y fueron expuestas en el Museo Nacional de Arte Moderno francés antes de enviarse a Caracas.
Más que una superposición de las obras de arte sobre las estructuras, en la ciudad universitaria artistas y arquitectos desarrollaron un pensamiento común que acercó el diseño funcional y la sensibilidad artística, según los organizadores de la muestra.
La exposición, que forma parte del programa de actividades conmemorativas de los 50 años de los premios FAD de Arquitectura e Interiorismo, estará abierta al público hasta el 13 de mayo. (Fuente: El Universal)
Mayor información:
08 mayo, 2009
Ser payaso es una cosa seria
Hace unos 5 años, Sandra Lezama fue a un hospital uruguayo para que su pequeña, de pocos meses de nacida, recibiera atención médica. "Pasé momentos muy difíciles y me di cuenta de que quería hacer algo por cambiar la dureza de los hospitales", recuerda.
En enero de 2007 llegó a Venezuela y asistió al primer taller dictado en Doctor Yaso, una asociación civil sin fines de lucro fundada en 2005 por Lilver Tovar, Franklin Romero y Jorge Parra --mejor conocido como Mondongo-- para hacer reír a niños hospitalizados.
Actualmente, más de 200 voluntarios visitan distintos hospitales para llevar sonrisas a pequeños que reciben tratamientos médicos. Hoy, Sandra es una de los 3 coordinadoras nacionales de la institución, junto a Romero y Toña Pineda.
En sólo 4 años lo que comenzó de manera informal logró una solidez institucional que cuenta con 10 sedes en zonas como Zulia, Mérida, Táchira, Lara, Aragua, Nueva Esparta, Falcón, Carabobo y Distrito Capital. Lilver Tovar, presidenta nacional de Doctor Yaso, aún tiene presente los inicios: "Empezamos haciendo funciones en El Poliedro de Caracas para los damnificados de la vaguada de Vargas ocurrida en enero de 2005. Luego fuimos a una Convención de Circos en Colombia, y dos de las personas que participaron eran payasos de hospital de la Fundación Doctora Clown, una ONG internacional con funciones parecidas. Iniciamos conversaciones".(Fuente: EntornoInteligente)
Más información:
- DoctorYaso
- Artículo en EntornoInteligente
- Artículo en CadenaGlobal
- ClownPlanet: Payasos de Hospital
- Hospital de Especialidades Pediátricas, reseña sobre DoctorYaso
- Artículo de Wikipedia sobre el Dr. Patch Adams
04 mayo, 2009
Venezuela tiene su propio Sistema Operativo

Para cubrir las necesidades ofimáticas de los usuarios finales de la Administración Pública Nacional (APN) y para dar cumplimiento al decreto presidencial Nro. 3.390 sobre el uso de Tecnologías Libres en la APN, el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) ha creado una distribución de GNU/Linux llamada Canaima, y está basada en Debian.
A través del portal oficial de Canaima, se puede obtener información sobre cómo descargar e instalar el software. La información se ofrece para cualquier tipo de usuario desde principiantes hasta avanzados. El proyecto posee tanto documentación oficial como colaborativa por parte de la comunidad de usuarios del sistema. Cualquier persona puede unirse y colaborar en el proyecto.
Además, el proyecto es libre y gratuito de uso.
Entre las características más relevantes que se reseñan en la página, están:
- Totalmente desarrollada en Software Libre.
- No está limitada al uso en la APN, sino que puede ser usado por cualquier persona.
- Se encuentra equipado con herramientas ofimáticas como OpenOffice.org, (procesador de palabras, hojas de cálculo, presentaciones), diseño gráfico, planificación de proyectos y bases de datos.
- Permite la interacción con Internet, a través de su navegador web, gestor de correo electrónico y aplicaciones para realizar llamadas telefónicas por la red.
- Es estable y segura, basada en la versión estable de GNU/Linux Debian, la cual pasa por una serie de procesos y pruebas rigurosas de calidad.
- Realizada en Venezuela por talento nacional.
- Página Oficial de Linux Canaima
- Artículo en Wikipedia
- ¿Qué es software libre? (Artículo Wikipedia)
- ¿Qué es Debian? (Artículo Wikipedia)
- Blog de José Jiménez (con bastante información)
- Centro Nacional de Tecnologías de Información
02 mayo, 2009
Noti-Corta: En San Antonio se recicla
Más información:
24 abril, 2009
Caracas: La primera capital antitaurina del mundo

Después de escuchar los argumentos del ciudadano Nicolás Álvarez, los concejales del municipio Libertador aprobaron su solicitud de declarar a la capital de Venezuela como Municipio Antitaurino. Caracas se convertiría en la segunda ciudad de Venezuela en hacerlo (primero fue Carrizal en Miranda), la quinta en el continente y la primera capital en hacerlo a nivel mundial. (Fuente: AnimaNaturalis)
El Nuevo Circo de Caracas, es una plaza que fue construida en 1919 para la realización de espectáculos taurinos y actualmente está abocada a la divulgación de la cultura y el arte libre de tortura animal.
Álvarez había solicitado un derecho de palabra al concejo municipal como respuesta a una serie de artículos publicados en un diario de circulación nacional, en los que se leía una inconformidad por parte de los autores, por la toma cultural del Nuevo Circo.
Inspirado por sus valores morales y por el respeto a todas las especies, Nicolás Álvarez acudió a la cámara municipal a razón de hacer 4 solicitudes a los ediles capitalinos:
1. El pronunciamiento público en medios masivos, por parte del concejo municipal y en nombre de la ciudadanía, manifestando el rechazo a las corridas de toros en el municipio.
2. El respaldo logístico y financiero al Núcleo de Desarrollo Endógeno Nuevo Circo Artístico.
3. La declaración del Nuevo Circo de Caracas como espacio cultural libre de tortura, y
4. Declarar al Municipio Libertador como ANTITAURINO en toda la extensión que el nombramiento amerita. Esto lo hizo a nombre de la Asociación Pro Defensa de los Anmales (APROA) y su presidenta, Cristina Camilloni, mediante oficio leído.
Más información en:
Complejo Tecnológico Síragon


'Uno de nuestros principales objetivos es hacer accesible la tecnología a los sectores más necesitados, ofreciendo productos de excelente calidad y al mejor precio, tal y como lo hicimos en noviembre del 2008 cuando lanzamos la Mini Laptop de Síragon. En sólo dos semanas llegamos a vender más de 10 mil unidades, una cifra récord con la que pudimos llegar a muchos venezolanos, especialmente a la población estudiantil' afirmó el presidente de la empresa.
Síragon es una empresa de tecnología con varios años en el país, y la primera en esamblar computadoras en el país, incluso antes de la empresa estadal de producción VIT.
Más información:
- Página Oficial de Síragon
- Artículo ConCafé.com
- Página Oficial de Venezolana de Industria Tecnológica (VIT)
- Artículo de ITSitio.com
- Artículo en el CNTI
- Artículo en EntornoInteligente.com
- Artículo en CaracasDigital (las fotos de este artículo gracias a ellos)
Caracas postulada capital mundial del libro 2010
La iniciativa responde a "los logros alcanzados por el Estado en la promoción del libro y la lectura en el territorio nacional", indica un comunicado del Centro Nacional del Libro (CNAL), instituto gubernamental destinado a la promoción de la lectura, informa eluniversal.com.
Entre los proyectos desarrollados por el CENAL para impulsar la candidatura destaca la edición de 56 millones de textos, distribuidos de manera gratuita o vendidos a menos de dos dólares, así como el lanzamiento de un plan de digitalización de títulos latinoamericanos.
En Venezuela se entregan importantes reconocimientos literarios, como el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos.
La Unesco escogió a Madrid, en 2001, como la primera capital mundial del libro. Le siguieron Alejandría, Nueva Delhi, Amberes, Montreal, Turín, Bogotá, Ámsterdam y Beirut. Liubliana fue seleccionada para 2010. (Fuente: UPI.com)
Más información:
23 abril, 2009
Casi a la mitad se redujeron los accidentes de tránsito

En 46,5% se redujo el número de accidentes de tránsito durante el asueto de Semana Santa, mientras que el número de lesionados disminuyó en 53% y fallecidos en 43,3%, según las cifras arrojadas por el operativo Semana Santa Segura 2009. (Fuente: El Nacional)
Durante el asueto de Semana Santa se registraron 1.528 accidentes, una cifra inferior indicó que hasta la fecha sólo se registraron 1.528 accidentes de tránsito durante el asueto, una cifra inferior en comparación con el año pasado cuando se reportaron 2.854 incidentes.
También en porcentajes se obtuvo una disminución de 40% de las personas fallecidas y 53% menos de heridos. Las autoridades felicitaron a los vacacionistas y felicitaron su comportamiento cívico a la vez que reconocía la labor realizada por los 125.000 funcionarios que hicieron posible la puesta en práctica del operativo.
Casi 14.000.000 de personas se movilizaron por todo el país durante el asueto mayor.
20 abril, 2009
El cine 3D en Venezuela
Obtenido de: De Mercadeo y Negocio
Más información en:
17 abril, 2009
Alcaldía de Chacao decreta guerra contra la basura

Además, el municipio adquirió una serie de modernas hidrolavadoras los cuales son equipos de

El alcalde de Chacao también exhortó a las personas que viven, trabajan y transitan por Chacao a participar activamente en el mantenimiento de la localidad: "Si cada uno asume su responsabilidad, si dejan de lanzar los chicles a las aceras, si colocan la basura en los contenedores adecuados, el resultado será una ciudad más humana y más limpia, con la participación de todos". Esto también aplica y debería ser tomado en cuenta en todas las ciudades del país.
Más información en:
13 abril, 2009
Campaña Nacional de Educación Vial

11 abril, 2009
Mayor seguridad en el Metro de Los Teques

Se estima que antes de finalizar el año 2009 el sistema Metro Los Teques colocará cámaras en cada vagón para garantizar la seguridad de la gran cantidad de usuarios de este popular medio de transporte, así lo anunció el presidente de esta empresa y del Metro de Caracas, Claudio Farías.
Señaló también que se espera instalar al menos dos dispositivos en cada compartimiento del tren. Todo esto permitirá brindar un mejor servicio y una nueva alternativa de protección a los ciudadanos que transitan sus instalaciones, quienes ya habían expuesto sus inquietudes al respecto.
Con respecto a las nuevas medidas de seguridad Farías explicó "También estamos trabajando en pro del resguardo de nuestros empleados y entre las modificaciones está pautado automatizar la apertura y cierre de los accesos, evitando que los responsables de este acción corran riesgos fuera de las instalaciones". Por último añadió que es de gran importancia que las personas que presencien o sean víctimas de algún acto delictivo realicen sus denuncias ante las autoridades del Metro de Caracas y del Metro de los Teques pues se trata de un trabajo en equipo. "Mantenemos un enlace con el Cicpc que nos permite a través de nuestros sistemas de seguridad identificar a los infractores, a quienes practican la mendicidad dentro de las estaciones y los vagones, y quienes realizan ventas ambulantes; pero necesitamos que las personas nos informen sobre cualquier eventualidad", expresó
Farías informó que el Ejecutivo Nacional aprobó 180 millones de dólares, dichos recursos serán invertidos principalmente en las obras civiles y en el pago de expropiaciones, luego que se estudien los casos y se verifique el estado de cada uno.
Fuentes:
06 abril, 2009
Fin de semana deportivo

El domingo continuaron las victorias deportivas al proclamarse el equipo venezolano campeón


Por último el domingo significó el inicio de una nueva temporada de las Grandes Ligas de Beisbol, donde de nuevo participarán una gran cantidad de venezolanos,

Para mayor información:
- Noticia de la victoria de Edwin Valero
- Video en Youtube de la pelea de Edwin Valero
- Noticia de la victoria del mundial juvenil de tenis de mesa
- Noticia del segundo lugar de Pastor Maldonado
- Noticia del debut de Tomás Rincón en Alemania
- Noticia de la victoria de los pitchers en las grandes ligas
- Noticia del debut en grandes ligas de Elvis Andru
30 marzo, 2009
El cabletren de Petare
Según las informaciones se planea que la obra estará lista aproximadamente para octubre de 2011. La inversión está estimada en 300 millones de dólares, para ser concluida en 3 años, aproximadamente en octubre de 2011, así lo informó el Presidente de la República.
El sistema se integrará en la estación Warairarepano con la transferencia al ferrocarril de Guarenas-Guatire en una estación bastante moderna.
Para mayor información:
28 marzo, 2009
Pixar "graba" película en Venezuela

El señor se había dedicado toda su vida a vender globos por lo que llena su casa de globos y se va volando, nada más y nada menos que a ¡Venezuela! y junto con un boyscout que se "coleó" en su casa, realizan las más grandes aventuras descubriendo la Gran Sabana, los Tepuys y el Salto Ángel.
Uno de los realizadores de la película narra que no sabía ni siquiera que existía un lugar tan impresionante y que era el lugar perfecto para la historia de la película.
Sin duda, a esperar el estreno de la película para correr a ver a nuestro país en animación 3D.
Más información en:
27 marzo, 2009
Venezuela se une a "La hora del planeta"

Coca-Cola Servicios de Venezuela y Coca-Cola Femsa apagarán parcialmente por una hora los avisos luminosos y las luces en sus plantas de producción, distribuidoras y oficinas corporativas.
La cadena de comida rápida Mcdonald´s en todas sus sedes de Latinoamérica, incluida Venezuela, también participará en la campaña. Durante todo el día un grupo de voluntarios repartirá a los clientes un cupón canjeable por productos de la empresa.
También participarán la Fundación para la Defensa de la Naturaleza, que es miembro asociado para Venezuela del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
La organización Vitalis recomendó a las personas que deseen participar en la actividad que apaguen las luces al menos 30 minutos antes de la hora prevista formalmente y las enciendan al menos 30 minutos después de la hora oficial a la que debe terminar.
Obtenido de Primera Hora 27-03-2009.
Mayor información en:
21 marzo, 2009
Programa Proniño - Fundación Telefónica
El Programa Proniño se inició en Venezuela en el año 2002, pasando de atender a 346 beneficiarios en 2005, 1.000 niños en el 2006, 5.650 en el 2007, y alcanzó en 2008 la cifra de 9.980 niños beneficiados.
Este programa busca promover la permanencia del niño en la escuela, brindándole el apoyo necesario para avanzar con éxito en su proceso de educación y proveerle oportunidades de desarrollo digno, fortaleciendo al mismo tiempo su entorno familiar y comunitario, han sido los objetivos principales del programa Proniño.
Para mayor información visite en la página de la Fundación Telefónica, los artículos sobre el programa Proniño y el premio obtenido. También puede visitar la página de CECODAP.
16 marzo, 2009
Voluntarios podrán cambiar la calidad de vida de los caraqueños

Adicionalmente, la Alcaldía Mayor promueve una ordenanza para reducir el humo de tabaco en Caracas. La ordenanza se aplicaría desde el primero de junio y contempla la prohibición expresa de cigarrillos y de otros productos del tabaco en áreas cerradas, centros de trabajo; ya sean públicos o privados, dependencias de la administración pública, establecimientos sanitarios, instalaciones deportivas, centros de esparcimientos en los cuales se permita el acceso a menores de 18 años, centros culturales, medios de transporte colectivo y suburbanos, entre otros.
En este caso, los que velarán por el cumplimiento de esta ordenanza anti-humo, se llamarán "Fiscales por la Vida" y serán escogidos del cuerpo de voluntarios.
Más información en Noticiero Digital, Consejo Metropolitano de Políticas Públicas, Globovisión, el blog de Paula Giraud.
11 marzo, 2009
Venezzia: El otro lado de la historia
Recientemente se terminó la grabación de la película Venezzia que se estrenará en septiembre de este año. La película cuenta con un reparto conformado por Rudy Rodríguez (que además es productora), Alfonso Herrera, Jörg Hiller, Edgar Ramírez (que es productor y participó en el guión), la colombiana Valentina Rendón y Alberto Arvelo, quienes desarrollaran su talento en una superproducción rodaba completamente en Venezuela.
La película cuenta la historia de amor que nace entre una mujer y un joven durante la Segund Guerra Mundial. Todo se revela en medio de importantes pasajes históricos basados en hechos reales que tienen que ver con la Segunda Guerra Mundial, vista desde el punto de vista de los latinoamericanos, que no estuvimos involucrados directamente en la guerra pero que a la vez suministramos combustible a los Aliados.
La película contó con el financiamiento de independientes en un 60%, y adicionalmente recibió aportes del Cnac y la Villa del Cine. Además es la primera película que representa los hechos de la Segunda Guerra Mundial desde la perspectiva de los latinoamericanos.
Más información:
09 marzo, 2009
Sistema Integral de Transporte Superficial
SITSA fue creada con la siguiente misión:
Prestar un servicio de transporte público de pasajeros, en las modalidades interurbano, turístico y estudiantil, utilizando de manera eficiente los recursos del Estado, con vehículos e infraestructura de alta tecnología y personal calificado.
La empresa ofrece viajes interurbanos y extraurbanos. Los precios son mucho menores a los de la competencia. Para utilizar este transporte debe dirigirse a las paradas o a sus terminales particulares indicados en el sitio web de la compañía.
Aún no presta servicio en todo el país. Sin embargo, en la página puede obtenerse las rutas que satisface y el precio de los pasajes. Adicionalmente, anuncian que pronto tendrán la capacidad de realizar reservas en línea.
Para mayor información consulte la página de SITSA.
05 marzo, 2009
Los mochileros tienen hospedaje en Caracas
En el Ateneo Popular de Caracas,es un lugar donde los jóvenes mochileros pueden tener acceso a habitaciones colectivas por 30 BsF (7$). Se le puede llegar en Metro o Metrobus desde la estación Ciudad Universitaria. La dirección es Calle Vargas. Entre Las Ciencias y El Estadium, Los Chaguaramos, Caracas. Y el número de teléfono es 0212 690 14 40. El correo electrónico es: ateneopopularcaracas@gmail.com
Adicionalmente, existen otras opciones de hoteles económicos, como el Hotel Libott que se encuentra cerca de la estación del metro Bellas Artes, paralelo a la Av México, en la esquina donde está la Torre CTV. Las habitaciones tienen un costo de 85 BsF (20$) para 2 personas y 100BsF (25$) para 3 personas.
Gracias a esto, se facilita en Venezuela la presencia de estos viajeros, muy frecuentes en otras partes del mundo, y una gran opción para viajar en nuestro hermoso país.
Para mayor información visite:
- Información sobre Ateneo Popular de Caracas
- Página francesa con información de hospedaje en Caracas
- Couchsurfing: Comunidad de viajeros - Busque el grupo de Venezuela o Caracas.
04 marzo, 2009
Proyecto de terapia para el cáncer
El trabajo está orientado a reducir la agresividad de las terapias convencionales para combatir ese cáncer.
Más información en:
03 marzo, 2009
Se alivia notablemente el tráfico Miranda
El Plan Pico y Placa aplicado en Miranda, que estuvo como piloto en enero reportó mejoras en el tráfico de Miranda.
Según las estadísticas oficiales, el plan incrementó la velocidad promedio en 56% y redujo el tiempo de viaje en un 36%. Además se cuenta con una partición mayor al 70% y 80% en algunas zonas.
Algunos usuarios han reportado que han recorrido la Panamericana en 15 o 20 minutos, cuando anteriormente se realizaba el mismo recorrido en más de una hora.
Debido a los resultados emitidos durante esta fase de prueba, el Gobernador de Miranda introdujo un punto de modificación en el Consejo Legislativo con la intención de modificar la Ley y permitir la implantación del plan de manera oficial.
Planes similares han sido aplicados en otros países, como Colombia, con resultados satisfactorios para sus ciudadanos, mejorando su calidad de vida inmediatamente.
Recordemos lo valioso de esta medida por ser una medida voluntaria que ha sido acatada por la mayoría de los conductores, que preocupados por su calidad de vida deciden evitar usar el carro en ciertas horas para mejorar el tráfico en general. Pico y Placa no debe pretender ser una medida definitiva, sólo una medida a corto plazo para mejorar el tráfico. La solución a largo plazo es la mejora de la vialidad y el transporte público.
Para continuar mejorando su calidad de vida, recuerde que los días lunes no podrán circular los vehículos cuyas placas terminan en 1-2, martes 3-4, miércoles 5-6, jueves 7-8, viernes 9-0. Sin embargo, quedan exentos los vehículos particulares con más de tres ocupantes, con personas discapacitadas, unidades oficiales, vehículos diplomáticos, ambulancias, taxis debidamente identificados y unidades de transporte público.Esto en los horarios siguientes: Mañana: 6:30 a 9:30; Tarde: 5 a 7 de la noche
Para mayor información vea los siguientes enlaces:
02 marzo, 2009
Diplomado en gestión ambiental responsable - UNIMET

Entre los contenidos especializados desarrollados por los profesionales figuran la Ecoeficiencia y Producción Limpia, Derecho Ambiental y Políticas, Planificación y Ordenación del Territorio, Economía Ambiental, Ecología y Conservación, Tecnología, Producción y Manejo de Residuos, Evaluación y Supervisión Ambiental, Información, Educación y Comunicaciones y Dimensiones del Desarrollo Sustentable.
Además de este esfuerzo académico, la Unimet cuenta con el Proyecto Ávila, esfuerzo centrado en los principios que rigen la gestión ambiental responsable. Entre sus logros destacan la plantación de más de 25 mil árboles autóctonos del área protegida en el Parque Nacional Waraira Repano, así como el mantenimiento del cortafuego verde adyacente a esta casa de estudios.
La reciente inauguración de dos laboratorios con tecnología de punta es otro de los compromisos adquiridos por la Unimet. En estas instalaciones -adquiridas gracias a la Locti- se desarrollarán análisis de calidad ambiental en suelos, agua y aire; así como estudios de microbiología en combustibles y lubricantes.
26 febrero, 2009
Día del Conductor Responsable
BMW, Llevará a cabo el “Día del conductor responsable”, el próximo 5 de marzo, a las 9.30 am. en donde los voluntarios de la empresa saldrán a la Av. Principal de los Ruices, frente al concesionario Bavarian Motors, para entregar material y educar amenamente sobre el manejo responsable, a los conductores que por esa vía transitan.
Ver reseña en Caracas Digital
18 febrero, 2009
Venezolanos ganan medallas en Juegos Mundiales de Invierno

En los Juegos Mundiales de Invierno de Olimpiadas Especiales, Idaho 2009, Venezuela se llevó 15 medallas: 4 de oro, 6 de plata y 5 de bronce. En total el equipo venezolano estaba formado por 18 atletas.
Entre las competencias ganadas están las de patinaje de velocidad y caminata sobre nieve.
Para mayor información visite estos artículos de Líder, RNV y Olimpiadas Especiales.