Mostrando las entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

08 diciembre, 2011

Vacuna contra la diábetes con sello venezolano

(Foto de Viva en Australia)
Esta es una noticia de hace un tiempo aunque se mantiene actualizada. Cortesía de mi amiga Katiuska Alvarado, les presento la noticia de una Eliana Mariño bióloga venezolana que ha trabajó en la creación de una vacuna para la diábetes tipo I.

29 noviembre, 2010

Doctor venezolano podría haber descubierto la cura contra el cáncer

(Imagen obtenida de El Blog del Cáncer)
El Doctor venezolano Jacinto Convit, quien en el pasado descubrió la cura contra la lepra ha creado una vacuna contra el cáncer que en los primeros experimentos arroja 80% de efectividad.

31 julio, 2009

Orquesta Sinfónica Penitenciaria

Experiencia única en el mundo, el proyecto de la Orquesta Sinfónica Penitenciaria intenta reinsertar a los internos venezolanos a través de la música. (Fuente: El Universal)

20 mayo, 2009

Gestión del Municipio Sucre (Caracas)

Homenaje a las madres de Petare, inauguración de casas multihogares de cuidado diario, el primer Centro Integral para la Mujer y La Semana del Reciclaje, son algunas de las buenas acciones que ha realizado la Alcaldía del Municipio Sucre.

08 mayo, 2009

Ser payaso es una cosa seria

En Venezuela existe un grupo de voluntarios que son Payasos de Hospitales, cuya misión principal es llevar alegría a los pacientes (como ya lo decía Patch Adams, quien ha participado con la ONG), y ha demostrado que no sólo se entretienen mientras están en su situación, sino que también se recuperan más rápido los pacientes. La institución que nació hace más de 4 años se ha encargado de esta labor se llama DoctorYaso.


Hace unos 5 años, Sandra Lezama fue a un hospital uruguayo para que su pequeña, de pocos meses de nacida, recibiera atención médica. "Pasé momentos muy difíciles y me di cuenta de que quería hacer algo por cambiar la dureza de los hospitales", recuerda.

En enero de 2007 llegó a Venezuela y asistió al primer taller dictado en Doctor Yaso, una asociación civil sin fines de lucro fundada en 2005 por Lilver Tovar, Franklin Romero y Jorge Parra --mejor conocido como Mondongo-- para hacer reír a niños hospitalizados.

Actualmente, más de 200 voluntarios visitan distintos hospitales para llevar sonrisas a pequeños que reciben tratamientos médicos. Hoy, Sandra es una de los 3 coordinadoras nacionales de la institución, junto a Romero y Toña Pineda.

En sólo 4 años lo que comenzó de manera informal logró una solidez institucional que cuenta con 10 sedes en zonas como Zulia, Mérida, Táchira, Lara, Aragua, Nueva Esparta, Falcón, Carabobo y Distrito Capital. Lilver Tovar, presidenta nacional de Doctor Yaso, aún tiene presente los inicios: "Empezamos haciendo funciones en El Poliedro de Caracas para los damnificados de la vaguada de Vargas ocurrida en enero de 2005. Luego fuimos a una Convención de Circos en Colombia, y dos de las personas que participaron eran payasos de hospital de la Fundación Doctora Clown, una ONG internacional con funciones parecidas. Iniciamos conversaciones".(Fuente: EntornoInteligente)

Más información:


16 marzo, 2009

Voluntarios podrán cambiar la calidad de vida de los caraqueños

La Alcaldía Mayor creó el Programa de Voluntarios Metropolitanos que permitiría que los mismos ciudadanos (una vez registrados en la alcaldía y con la capacitación adecuada) velen por el cumplimiento de los proyectos y ordenanzas, y así mejorar la conciencia cívica de los demás ciudadanos. No tendrían autoridad jurídica, aunque poseerán un carnet de identificación.

Adicionalmente, la Alcaldía Mayor promueve una ordenanza para reducir el humo de tabaco en Caracas. La ordenanza se aplicaría desde el primero de junio y contempla la prohibición expresa de cigarrillos y de otros productos del tabaco en áreas cerradas, centros de trabajo; ya sean públicos o privados, dependencias de la administración pública, establecimientos sanitarios, instalaciones deportivas, centros de esparcimientos en los cuales se permita el acceso a menores de 18 años, centros culturales, medios de transporte colectivo y suburbanos, entre otros.

En este caso, los que velarán por el cumplimiento de esta ordenanza anti-humo, se llamarán "Fiscales por la Vida" y serán escogidos del cuerpo de voluntarios.

Más información en Noticiero Digital, Consejo Metropolitano de Políticas Públicas, Globovisión, el blog de Paula Giraud.

04 marzo, 2009

Proyecto de terapia para el cáncer

El Dr. Víctor Zenzola, médico egresado de la Universidad de Carabobo y con postgrado en Cirugía y Oncología en la Universidad Central de Venezuela, elaboró el proyecto: “Factibilidad del uso del ganglio centinela en el tratamiento del cáncer de endometrio”, con el que recibió el "Premio Dr. Alejandro Calvo Lairet" de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), en conjunto con la Sociedad Venezolana de Oncología (SVO).

El trabajo está orientado a reducir la agresividad de las terapias convencionales para combatir ese cáncer.
Sobre su investigación, Zenzola explicó: “es la primera experiencia venezolana con esta técnica. De hecho, en el mundo existen pocos trabajos al respecto, porque la información con que se cuenta hoy no es suficiente. El objetivo es lograr una cirugía menos agresiva y más dirigida a pacientes, que con frecuencia son sometidas a disecciones linfáticas innecesarias, que pudieran ser evitadas con la estandarización de la técnica del ganglio centinela, tal como ya se ha logrado en el caso de cáncer de mama”.
El Primer Vicepresidente de la SAV, Dr. Cono Gumina, hizo hincapié en que el cáncer es curable si se diagnostica a tiempo, por ello la Sociedad Anticancerosa de Venezuela continuará trabajando para fortalecer la cultura preventiva del cáncer entre los venezolanos, promover los chequeos médicos y despistajes de cáncer anuales.

Más información en: