Mostrando las entradas con la etiqueta Innovación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Innovación. Mostrar todas las entradas

20 diciembre, 2011

Universidad Índigena de Venezuela

(Foto obtenida de Foro3d)
En el marco de la nueva Ley Orgánica de Educación, esta iniciativa única en Latinoamérica, busca instruir a los originarios para que sean líderes y multiplicadores en sus comunidades, así como promotores del etno desarrollo (Fuente: Correo del Orinoco).



03 noviembre, 2011

Venezolano desarrolla "Lápiz Electrónico" para invidentes

(Imagen de Innovadores de América)
Alfredo Blanco es un educador venezolano que hace dos años perdió la visión a causa de una enfermedad. Al comenzar a rehabilitarse, aprendió rápidamente el sistema de comunicación Braille (método de lectura y escritura táctil creado para invidentes), e inmediatamente inició un proceso de investigación en búsqueda de soluciones tecnológicas para hacer más fácil la vida de personas con discapacidad visual.

18 octubre, 2011

Banco Mercantil permite apertura de cuentas por internet

Mercantil lidera una nueva línea de servicios en Venezuela, permitiendo a sus clientes abrir cuentas en línea, ahorrando el tiempo de ir al banco.

07 octubre, 2011

Farmatodo: Empresa Ejemplar en Responsabilidad Social

(Foto obtenida de ConConcreto)
Farmatodo estuvo nominada entre 527 empresas que recibirán esta valiosa denominación, con motivo de las múltiples acciones de Responsabilidad Social Empresarial que ha emprendido la empresa desde 2008.

13 febrero, 2011

UNESCO premia a Venezuela por Infocentros

La Fundación Infocentro, del Ministerio del poder popular para ciencia, tecnología e industrias intermedias del gobierno venezolano, trabaja desde hace diez años para llevar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) a niños y adultos de toda Venezuela. Entre 2006 y 2010 la red Infocentro alfabetizó tecnológicamente a un millón de venezolanos. La UNESCO ha premiado su iniciativa y sus logros concediéndole el premio UNESCO-Rey Hamad bin Isa Al Khalifa para la Utilización de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Educación (Fuente: UNESCO).
(Imagen obtenida de la Embajada de Venezuela en EE.UU.)

03 marzo, 2010

Nueva cédula electrónica


(Imagen obtenida de Radio Mundial)
Desde finales de febrero se está realizando la expedición piloto de la nueva cédula electrónica, que será 100% infalsificable.

17 febrero, 2010

Proyecto Alcatraz llega a su octavo año


El proyecto de la Fundación Santa Teresa en el Estado Aragua ya tiene 7 años cambiando la violencia por deporte, delicuentes por personas útiles a la sociedad. Conozca un poco más de esta gran iniciativa.

31 julio, 2009

Orquesta Sinfónica Penitenciaria

Experiencia única en el mundo, el proyecto de la Orquesta Sinfónica Penitenciaria intenta reinsertar a los internos venezolanos a través de la música. (Fuente: El Universal)

24 abril, 2009

Complejo Tecnológico Síragon

Síragon, fabricante nacional de computadoras y equipos electrónicos para el entretenimiento, inauguró el pasado 25 de marzo, en la ciudad de Valencia, el Complejo Tecnológico Síragon (CTS). Este complejo consta de tres (3) fábricas de alta eficiencia y rendimiento, donde incorporan la tecnología más avanzada del mundo, estas son: la fábrica de producción de Pc´s y Laptops; la de Monitores LCD y LCDTV; y nuestra mayor innovación para el país y la región, la puesta en marcha de la primera fábrica SMT de alta velocidad (Surface Mount Techology- Tecnología de Montaje Superficial, para la realización de tarjetas madres) (Fuente: Síragon).
En la línea de Pc´s y laptops la producción anual aumentará, en dos turnos de trabajo, a 900 mil unidades de laptops o a 600 mil unidades de computadoras de escritorio. La fabricación de monitores se extenderá a 600 mil unidades de LCD o 360 mil equipos de LCDTV al año. Por su parte, la línea SMT tendrá una capacidad de producción de 360 mil unidades de memorias RAM, o igual número de producción en Pen Drives, tarjetas madres para Pc`s, tarjetas controladoras para TV y monitores, además de circuitos integrados para celulares, cámaras y otros equipos digitales.

'Uno de nuestros principales objetivos es hacer accesible la tecnología a los sectores más necesitados, ofreciendo productos de excelente calidad y al mejor precio, tal y como lo hicimos en noviembre del 2008 cuando lanzamos la Mini Laptop de Síragon. En sólo dos semanas llegamos a vender más de 10 mil unidades, una cifra récord con la que pudimos llegar a muchos venezolanos, especialmente a la población estudiantil' afirmó el presidente de la empresa.

Síragon es una empresa de tecnología con varios años en el país, y la primera en esamblar computadoras en el país, incluso antes de la empresa estadal de producción VIT.

Más información: