Mostrando las entradas con la etiqueta Ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ambiente. Mostrar todas las entradas

23 septiembre, 2011

Venezuela: Conocerla es tu Destino

(Imagen obtenida de Zulia Turística)
(Julio 2011) Esta nueva campaña turística incentiva a todo el mundo a conocer a Venezuela / Este mensaje será transmitido en los principales medios de comunicación, a partir de viernes y en los cines del país el próximo miércoles / Mérida es el estado más promocionado para temporada vacacional (Fuente: VTV)

18 mayo, 2010

Empresas Polar realiza limpieza de río Neverí

Empresas Polar y el Ministerio del Ambiente (Minamb) iniciaron el saneamiento del río Neverí de Barcelona.

A través de un boletín, la compañía embotelladora y procesadora de alimentos, informó que las labores consisten en el corte, desmalezamiento y extracción de bora (Fuente: El Tiempo).

19 febrero, 2010

Caricuao: Primera Parroquia Ecológica


(Foto obtenida de Flickr)
Por primera vez en el país, se declaró ecológica una parroquia. Este martes, en la sede de la Cámara Municipal de Libertador, durante una sesión extraordinaria, la comunidad de Caricuao, grupos ecológicos y la junta parroquial celebraron la culminación de un proceso que duró cerca de cinco años, cuando iniciaron las reuniones, las mesas técnicas y los proyectos para promover la idea (Fuente: El Nacional).

08 septiembre, 2009

Inparques y PNUD desarrollarán proyecto para fortalecer Sistema de Parques Nacionales

El Instituto Nacional de Parques (Inparques), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio del Poder Popular para la Planificación y el Desarrollo suscribieron este lunes 27 de julio el Proyecto de Fortalecimiento de la Sostenibilidad Financiera y la Eficacia Operacional del Sistema de Parques Nacionales de Venezuela.

22 julio, 2009

El primer Museo de Arte Ecológico del mundo está en Venezuela

El Jardín de las Piedras Marinas Soñadoras es el primer y único Museo de Arte Ecológico del Mundo, todas sus obras de arte están construidas con piedras del Mar Caribe. El artista y filósofo creador del museo es Gonzalo Barrios Pérez, mejor conocido como Zóez, quien ha consagrado su vida a investigar los fenómenos del universo, y a rescatar la belleza sublime del planeta, teniendo como hogar la Montaña Sagrada "Waraira Repano", El Ávila.

01 junio, 2009

Noti-corta: Taller sobre Tortugas Marinas, Ecoturismo y Participación Comunitaria

Se realizará el II Taller sobre Tortugas Marinas, Ecoturismo y Participación Comunitaria en la Península de Paria, municipio Arismendi, del estado Sucre. Tendrá lugar en el Ateneo de Río Caribe el 3 y 4 de junio. Se tratarán temas de conservación y creación de proyectos de turismo ecológico. (Fuente: Primera Hora)

25 mayo, 2009

Venezuela es el décimo país en el mundo con mayor biodiversidad

El 22 de mayo se celebró el Día Mundial de la Biodiversidad, que comprende la totalidad de los genes, especies y ecosistemas. Venezuela es el décimo país en el mundo y el sexto en América con la mayor biodiversidad. En el ámbito de los ecosistemas, destaca porque tiene ambiente amazónico, andino, atlántico, caribeño y llanero.

20 mayo, 2009

Gestión del Municipio Sucre (Caracas)

Homenaje a las madres de Petare, inauguración de casas multihogares de cuidado diario, el primer Centro Integral para la Mujer y La Semana del Reciclaje, son algunas de las buenas acciones que ha realizado la Alcaldía del Municipio Sucre.

02 mayo, 2009

Noti-Corta: En San Antonio se recicla

En el municipio Los Salias, en el estado Miranda se inició una campaña de reciclaje, iniciando con el reciclaje de papel en las oficinas, a través de la disposición de cajas dispuestas para tal fin. Cada caja tiene una capacidad de 15 Kg y están colocadas en todas las oficinas.

Más información:

17 abril, 2009

Alcaldía de Chacao decreta guerra contra la basura

La Alcaldía del Municipio Chacao, uno de los 5 municipios del Área Metropolitana de Caracas y uno de los 21 municipios del Estado Miranda, ha creado el programa "Chacao más humano", el cual busca trabajar en los aspectos sociales más importantes para sus habitantes como por ejemplo la limpieza del municipio, bajo la premisa que la ciudad más limpia no es la que más limpia, sino la que menos se ensucia.


Como primeras acciones se realizó la juramentación de la Brigada de Limpieza del Municipio, la cual consta de más de 100 personas que tienen como objeto el participar activamente en campañas para mantener un Chacao más limpio; ser corresponsables en la limpieza y mantenimiento de las aceras, calles y avenidas; así como también promover en su entorno campañas de protección de medio ambiente en materia de manejo de desechos y residuos sólidos.

Además, el municipio adquirió una serie de modernas hidrolavadoras los cuales son equipos de alta tecnología que facilitarán el mantenimiento diario de las aceras de la avenida Francisco de Miranda y el resto del municipio. Las máquinas tienen la capacidad de despegar chicles, grasa y manchas en tiempo récord, gracias a la presión máxima de tres mil libras por pulgada cuadrada con la que sale el agua caliente. El alcalde de Chacao indicó que la limpieza se realizará en horario nocturno para no entorpecer con al circulación de personas y vehiculos y que se comenzará en la avenida Francisco de Miranda con la idea de luego extenderlo a las otras zonas del municipio.

El alcalde de Chacao también exhortó a las personas que viven, trabajan y transitan por Chacao a participar activamente en el mantenimiento de la localidad: "Si cada uno asume su responsabilidad, si dejan de lanzar los chicles a las aceras, si colocan la basura en los contenedores adecuados, el resultado será una ciudad más humana y más limpia, con la participación de todos". Esto también aplica y debería ser tomado en cuenta en todas las ciudades del país.

Más información en:

27 marzo, 2009

Venezuela se une a "La hora del planeta"

Diversos grupos ambientalistas y empresas privadas del país participarán en el apagón mundial para combatir el calentamiento global, que se realizará mañana desde las 8:30 pm hasta las 9:30 pm.

Coca-Cola Servicios de Venezuela y Coca-Cola Femsa apagarán parcialmente por una hora los avisos luminosos y las luces en sus plantas de producción, distribuidoras y oficinas corporativas.

La cadena de comida rápida Mcdonald´s en todas sus sedes de Latinoamérica, incluida Venezuela, también participará en la campaña. Durante todo el día un grupo de voluntarios repartirá a los clientes un cupón canjeable por productos de la empresa.

También participarán la Fundación para la Defensa de la Naturaleza, que es miembro asociado para Venezuela del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

La organización Vitalis recomendó a las personas que deseen participar en la actividad que apaguen las luces al menos 30 minutos antes de la hora prevista formalmente y las enciendan al menos 30 minutos después de la hora oficial a la que debe terminar.

Obtenido de Primera Hora 27-03-2009.

Mayor información en:


02 marzo, 2009

Diplomado en gestión ambiental responsable - UNIMET

El pasado jueves 12 de febrero egresaron 31 nuevos profesionales del Diplomado en Gestión Ambiental Responsable, dictado por el Decanato de Postgrado e Investigaciones y el Departamento de Estudios Ambientales de la Universidad Metropolitana. Este grupo se une a las más de 120 personas que han sido formadas por la Unimet con el compromiso de conservación de los recursos naturales y el desarrollo sustentable de Venezuela.
Entre los contenidos especializados desarrollados por los profesionales figuran la Ecoeficiencia y Producción Limpia, Derecho Ambiental y Políticas, Planificación y Ordenación del Territorio, Economía Ambiental, Ecología y Conservación, Tecnología, Producción y Manejo de Residuos, Evaluación y Supervisión Ambiental, Información, Educación y Comunicaciones y Dimensiones del Desarrollo Sustentable.

Además de este esfuerzo académico, la Unimet cuenta con el Proyecto Ávila, esfuerzo centrado en los principios que rigen la gestión ambiental responsable. Entre sus logros destacan la plantación de más de 25 mil árboles autóctonos del área protegida en el Parque Nacional Waraira Repano, así como el mantenimiento del cortafuego verde adyacente a esta casa de estudios.

La reciente inauguración de dos laboratorios con tecnología de punta es otro de los compromisos adquiridos por la Unimet. En estas instalaciones -adquiridas gracias a la Locti- se desarrollarán análisis de calidad ambiental en suelos, agua y aire; así como estudios de microbiología en combustibles y lubricantes.

Para mayor información visite:

02 febrero, 2009

Primera barredora de arena en Choroní


Con la intención de convertir el estado Aragua en una potencia turística nacional e internacional se realizó la inversión de 500 mil bolívares para la adquisición de una barredora de arena que fue entregada a la comunidad organizada de Choroní.

La misma es operada desde el 12 de enero del presente año por el consejo comunal de Playa Grande, quienes fueron entrenados por la compañía alemana que fabrica el vehículo, de manera que saben cómo operarlo y mantenerlo.

Choroní puede llegar a movilizar 30 mil personas en temporada alta, y este nuevo equipo puede mantener la principal playa en el mejor estado, lo que implica que los operadores turísticos de Choroní pueden ofrecer planes más atrayantes para los vacacionistas. Además de involucrar a la comunidad con el desarrollo del turismo y protección del ambiente de la zona.

Para mayor información, vea la página de MINTUR.

24 enero, 2009

100 ideas para el Ávila

Alcaldía Mayor y la organización Red Ambiental Ávila iniciaron un concurso llamado "100 ideas para el Ávila" con el que se invita a los caraqueños a brindar ideas para conservarlo y enriquecerlo.

Más información en este artículo de El Universal.

Inparques recupera y enseña a cuidar el ambiente


Hoy Inparques inició su Plan Integral de Recreación del Instituto Nacional de Parques en el parque Generalísimo Francisco de Miranda (parque del este) que consiste en realizar actividades con las comunidades a fin de enseñarles a disfrutar y cuidar el ambiente.

Esta es la continuación del plan de recuperación de espacios iniciado el año pasado.

Más información en la página de Inparques.

10 octubre, 2008

Primer carro solar venezolano


No es por echármela, pero lo hicieron en mi Universidad :P (Universidad Simón Bolívar)
(cito casi textual de la página de Papel Bolívar)

Un grupo de estudiantes de la Universidad Simón Bolívar creó el primer carro solar en Venezuela. Se llama Araguaney CS 1.

Puede alcanzar una velocidad máxima de aproximadamente 70 kilómetros por hora. La carrocería fue construida con resina reforzada con fibra de vidrio y honeycomb. El vehículo cuenta con un sistema de adquisición de datos que permite medir sus variables físicas y transmitirlas por un sistema de telemetría.

Osorio aseguró que la construcción del carro, que tardó alrededor de 3 meses, participaron aproximadamente 30 estudiantes de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería de Materiales e Ingeniería de Producción.

Osorio indicó también que el Araquaney CS 1 participó en el Panasonic World Solar Challenge 2007, competencia en la que intervinieron alrededor de 40 universidades de Estados Unidos, Asia, Europa y Australia.

La carrera consistió en recorrer Australia, con un trayecto total de 3.000 kilómetros. "Fue la primera participación venezolana y latinoamericana de un vehículo de este tipo en la competencia, aunque no logramos concluir el recorrido, debido a problemas con las baterías", explicó.

Afirmó que el proyecto es un ejemplo de los aportes que se pueden realizar a la investigación de la energía solar y de la posibilidad de desarrollar proyectos científicos en Venezuela. También le atribuye una importancia ambiental: "Día a día circulan millones de vehículos por las calles, que emiten gases contaminantes al ambiente. Si pudiésemos construir carros solares, disminuiríamos significativamente dichas emisiones", agregó.

Los interesados en ver videos del carro pueden consultar el portal http://solar.grupos.usb.ve/.

-----------------

Fuentes: