La palabra del hoy es Curucutear. Es otra palabra muy coloquial en Venezuela y que tiene definición en el Diccionario de la Real Academia Española.
El diccionario de la RAE define este verbo así:
curucutear.
En Venezuela es muy usado para decir que se van a revisar tiendas para realizar compras. Sobre todo cuando son boulevares o mercaditos donde hay muchos negocios cerca uno del otro.
Por una extraña razón, este verbo es empleado más por mujeres y generalmente mayores de 30-40, aunque puede ser común en distintas edades. Quizás como se usa para decir que se van a realizar compras (que no es común que un hombre le diga a otro "vámonos de compra") no es común que le den uso a este verbo los hombres (puede prestarse a chalequeo).
De manera que las chicas, si están en la playa, están ociosas y desean ir a revisar tiendas, pueden decir "vamos a curucutear un rato y ya venimos".
¡Mostrando las razones por las cuales es un orgullo ser Venezolano!
21 diciembre, 2011
20 diciembre, 2011
Universidad Índigena de Venezuela
![]() |
(Foto obtenida de Foro3d) |
En el marco de la nueva Ley Orgánica de Educación, esta iniciativa única en Latinoamérica, busca instruir a los originarios para que sean líderes y multiplicadores en sus comunidades, así como promotores del etno desarrollo (Fuente: Correo del Orinoco).
16 diciembre, 2011
Noti-Vieja: Síragon llega a Argentina
![]() |
(Imagen obtenida de Síragon) |
[Enero 2010] La compañía Síragon, que produce dispositivos de tecnología y entretenimiento, comenzó su proceso de internacionalización y arribó a la ciudad de Buenos Aires (Argentina) para consolidar el crecimiento de su marca, conquistando nuevos territorios y ofreciendo productos garantizados con la calidad de su nombre (Fuente: Entorno Inteligente).
Categorías:
Destacado,
Empresas,
Noti-Vieja,
Noticia,
Tecnología
14 diciembre, 2011
El gran doctor José Gregorio Hernández
![]() |
(Foto de S. Delmont) |
Cuando nos referimos a la vida y obras de un personaje que se ha destacado del común, es conveniente y lógico conocer el entorno y las condiciones sociales, económicas y hasta políticas en que desarrolló y cumplió con su labor.
En el caso de nuestro paisano José Gregorio Hernández, para poder apreciar en toda su dimensión la misión que le fue asignada en su vida terrenal, hay que tratar de seguir su trayectoria como actor y protagonista de los hechos que le hicieron meritorio y famoso en su doble personalidad científica-religiosa.
Categorías:
Biografías,
Historia,
Venezolanos Destacados
11 diciembre, 2011
Así hablamos: "Ese tipo es un Chivo"
![]() |
(Foto de Bernd Meiseberg ) |
Sin embargo, en Venezuela, Chivo se emplea para señalar a una persona de prestigio.
08 diciembre, 2011
Vacuna contra la diábetes con sello venezolano
![]() |
(Foto de Viva en Australia) |
Esta es una noticia de hace un tiempo aunque se mantiene actualizada. Cortesía de mi amiga Katiuska Alvarado, les presento la noticia de una Eliana Mariño bióloga venezolana que ha trabajó en la creación de una vacuna para la diábetes tipo I.
Categorías:
Ciencia,
Investigación,
Noti-Vieja,
Noticia,
Salud,
Venezolanos Destacados
05 diciembre, 2011
¿Quién es Maickel Melamed?
![]() |
(Foto obtenida de MaickelMelamed.com) |
Continuamos con nuestra sección de biografías, destacando la labor de otro venezolano que actualmente lo está dando el todo por el todo y va rompiendo el molde.
Maickel Melamed nace el 27 de abril de 1975. Después de un duro y complicado trabajo de parto porque su cordón umbilical venía rodeando su cuello asfixiándolo, dejando su cuerpo sin movimiento. Fue diagnosticado con “retraso motor”, que consiste en un estado de hipotonía general del cuerpo, es decir, era una masa inerte sin posibilidad de movimiento.
Categorías:
Biografías,
Emprendedores,
Venezolanos Destacados
02 diciembre, 2011
Así hablamos: "Estoy Achantado"
![]() |
(Foto de apdk) |
01 diciembre, 2011
Biografías: Gustavo Dudamel
(Imagen obtenida del Sitio Oficial) |
Gustavo Dudamel, considerado uno de los directores de orquesta más fascinantes y carismáticos de la actualidad, comenzó su etapa como director musical de la Filarmónica de Los Angeles en otoño de 2009. Anteriormente fue director musical de la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo además de más de 10 años como director musical de la Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar. Su energía contagiosa y su extraordinario talento artístico le han convertido en uno de los directores más solicitados por las orquestas de todo el mundo.
Categorías:
Biografías,
Cultura,
Música,
Venezolanos Destacados
Suscribirse a:
Entradas (Atom)